domingo, 30 de diciembre de 2012

Microsoft demandada

Un abogado de California ha demandado a Microsoft al considerar como publicidad engañosa la llevada a cabo con su `tablet Surface´ en cuanto a la capacidad de almacenamiento. Andrew Sokolowski alega que el `tablet Surface´ que había adquirido no posee todo el almacenamiento que la compañía prometía. afirma que se quedo de forma inmediata sin espacio tras cargarlo con documentos de Microsoft Word y música.

Microsoft no ha tardado en lanzar un comunicado declarando que sus clientes entienden que el sistema operativo y las aplicaciones pre-instaladas deben residir en el almacenamiento interno del dispositivo, reduciendo así el espacio libre total.

Los abogados de Sokolowski interpusieron la demanda alegando que Microsoft ha incurrido en un delito de publicidad engañosa ademas de haber llevado a cabo practicas comerciales desleales. El día 5 de noviembre, Microsoft confirmo de forma exacta la capacidad que posee el dispositivo una vez instalado el SO y las aplicaciones de base correspondientes.

El abogado de Andrew Sokolowski no estaba muy de acuerdo con las explicaciones dadas por los de Redmond, y dijo que los detalles de sus dispositivos se encuentran escondidos en la web y que te hacen buscar y excavar en la pagina para buscar algo concreto.


miércoles, 26 de diciembre de 2012

Apple

La compañia de Apple ha sido condenada a pagar una multa de 2.25 millones de dolares australianos (1.8 millones de euros) al estado australiano porque la publicidad que hizo de este producto no se ajusta a la realidad.

La compañía anuncio que el IPad seria compatible con redes 4G. Con ella, la conexion a Internet puede alcanzar los 100 megas de descarga por segundo si el aparato se esta moviendo, y hasta 1GB si permanece quieto.

El problema es que las redes australianas no funcionan de la misma manera que las de Estados Unidos, con lo que los nuevos IPad no pueden acceder a esta velocidad en Australia. Según el juez, la compañía conocía este problema, y aun así, insistió en anunciar que funcionaria.

                                       

jueves, 20 de diciembre de 2012

¿Vacaiones Falsas?

El Patronat de Turisme Costa Brava Pririneu de Girona ha reconocido el uso de fotografías que no corresponden a las playas de su area para promocionar sus servicios. por lo visto, y de acuerdo a lo que figura en los medios de información  en el sitio web del Patronat se había incluido fotos de las paradisíacas playas de Bahamas para ilustrar las bondades de las de la Costra Brava.


Un periódico ingles ha sacado el tema a la luz y a publicado la siguiente fotografía incluida en el sitio junto una vista real de las playas de Girona.

                                   
Falsear a tal punto la información y generar unas expectativas en el potencial viajero que después no se concretaran en la realidad, puede generar el efecto contrario, es decir, que el viajero se sienta frustrado y utilizado. 


Este no a sido el único caso, ya que Baleares ha multado a Viajes Iberia con una multa de 14.200 euros tras tener constancia de sendas denuncias interpuestas por la Asociación de defensa de los consumidores FACUA por publicidad engañosa en sus paquetes vacacionales.

FACUA ha informado que Viajes Iberia fue objeto de cuatro denuncias por anunciar paquetes vacacionales indicando precios inferiores a los reales. Las irregularidades consisten en mostrar ofertas engañosas, a las que según se indica en una tipografía `diminuta´ hay que sumar diversos conceptos, cuya cuantía ni se detalla. En este sentido, Viajes Iberia continua hoy cometiendo las mismas irregularidades en su publicidad.

viernes, 14 de diciembre de 2012

¿Productos `light´? II

El deseo por bajar de peso o la idea de estar delgados, ha provocado que en los ultimos años aumente en mas de 50% el consumo de los productos `light´, pero el exceso de estos, puede incrementar tu grasa corporal y afectar organos vitales de tu organismo. El riesgo a comprar estos alimentos es la dependencia a los mismos o el consumo indiscriminado, al considerarlos bajos en calorias y grasas, por lo que se debe conocer el valor nutricional de cada alimento.

Los dietistas del IMSS dijeron que `no hay mejor alimento que el natural, el cual siempre sera la mejor opcion para una dieta sana; lo importante es la forma en que se consumen los procesados y aprender a balancearnos´. Ciertamente, es que algunos tienen un promedio del 30% menos de calorias, grasas sodio y azucares. Pero una baja ingesta de estos componentes podria traducirse en hipertension, desordenes gastricos o affeciones en el sistema renal, debido a que todos los nutrientes son necesarios en nuestro cuerpo en ciertas cantidades.

Personas con diabetes o problemas cardiovasculares que requieren controlar el aporte energetico en su alimentacion, pueden usar como complemento aquellos con bajo contenido de azucar y grasas, pero siempre debera ser bajo prescripcion medica.

A continuacion, voy a poner un video sobre la opinion publica, donde podemos ver que hay personas que toman o no esos alimentos `light´y que aquellos que los toman, algunos no saben los daños que pueden producir esos alimentos en nuestro organismo.


                                   

lunes, 10 de diciembre de 2012

¿Productos `light´? I


Cuando compramos un producto que es anunciado en cualquier medio de comunicación como `light´, pensamos que se trata de un producto que contiene menos calorías  azucares o grasas que los productos que no lo son. En el país de México  no hay una normativa que de certeza respecto al uso de esos términos tanto en la publicidad como en el etiquetado de los productos. En la UE, existe una legislación que establece que todo producto que se denomine como ligero, debe tener una reducción de por lo menos el 30% de su contenido energético, con respecto a la presentación tradicional. 


En 2005 la fundación Eroski Consumer realizo un estudio de 52 alimentos tipo `light´ donde un tercio de los alimentos resulto no serlo. su principal conclusión fue que esos alimentos `light´ no reducían su aporte calórico tan significativamente como podía esperarse, y que, en el 76% de los casos, eran mas caros que sus referentes convencionales. 

Otro estudio de calidad, mostro que tres quesos autodenominados `light´ solo tenian una diferencia de 9 kilocalorias respecto al queso mas ligero. Ademas, en lo que se refiere a grasa, el queso menos `light´ tenia un 0.45% menos de grasa que el queso mas `light´, que contenia un 14.75% de grasa. Es decir, que no todo lo que se nos presenta como ligero lo es en realidad. 

sábado, 8 de diciembre de 2012

Pulseras de equilibrio: ¿cuento o realidad? III

En esta entrada del blog, voy a poner diferentes opiniones de personas sobre estas pulseras de equilibrio
  1. Hola, sinceramente he probado esa pulsera (y mis amigas y hermanas también  y no he notado absolutamente nada. Todo es mental. Lo que llaman efecto placebo.  Te recomiendo que no tires el dinero a la basura. El equilibrio se arregla con ejercicios, y el tema de cansancio y demás también tiene solución con vitaminas y un poco de ejercicio. Me alegro por la gente que les funciona, pero a todas las personas que conozco que lo han probado no les funcionó, y ademas salio en las noticias como un timo.
  2. Yo precisamente tengo una pulsera de la marca SPORT BALANCEy la verdad es que me ha ido muy bien, pero hace ya unos días empezaron a salirle en la parte de los hologramas unas manchas negras primero en un holograma y cuando ya esta casi negro empieza en el otro, asi que me la he quitado mas que nada como tiene garantía para cambiarla.
  3. A mí una amiga me dijo que se había comprado una y que hizo una prueba de equilibrio para comprobar el efecto. Me dijo que con la pulsera mantenía mejor el equilibrio que sin ella pero que no sabía qué pensar. Las dos estuvimos hablando de que podría ser algo mental.Si te convences de que con la pulsera mantendrás el equilibrio puede que lo consigas pero no porque la pulsera haga efecto, sino porque tu estás concienciada de que te mantendrás. Pero bueno, tampoco hagas mucho caso, igual la pulsera hace efecto de verdad.
Como se puede observar, existen diferentes opiniones sobre estas pulseras, en mi opinión  lo de estas pulseras es un timo, que no hacen nada para poder mejor ni nuestro equilibrio ni otras cosas que dice su empresa que puede mejorar. Si esta pulsera funcionase tal y como lo dice su empresa, todo el mundo llevaría una pulsera de esas en su muñeca, pero, en realidad, hoy en día no veo a nadie con ese tipo de pulseras. se podía ver a gente con esas pulseras en el momento en el que salieron y porque no sabían si su funcionamiento era verdad, pero después de ver la repercusión que han tenido, y no por su buen funcionamiento, casi nadie lleva, en el momento en el que vivimos, esas pulseras.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Pulseras de equilibrio: ¿cuento o realidad? II

FACUA-Consumidores en Acción ha tenido la iniciativa de presentar una denuncia contra Power Balance, una de las distribuidores de esas pulseras. Según explica esta entidad, la denuncia acusa la firma de vulnerar el Real Decreto 1.907/1996, que prohíbe la promoción comercial de productos que `sugieran o indiquen que su uso o consumo potencian el rendimiento físico  psíquico  deportivo o sexual´. La norma impide también emplear testimonios de personas famosas, algo que infringe Power Balance, que ha alquilado la imagen de deportistas como Shaquille O´Neil, Manolo Santana, Rubens Barrichello o Gemma Mengual. La denuncia de FACUA ha sido remitida al Ministerio de Sanidad y a la Secretaria General de Salud Publica de la Junta de Andalucía.

Como reacción a otra denuncia previa que FACUA interpuso contra Ion Balance, el Instituto Nacional del Consumo (INC) ha enviado un comunicado a las comunidades autónomas para `recordad que estas pulseras incumplen el Real Decreto´. El Gobierno balear ha abierto expediente contra Ion Balance. Andreu afirma que el INC ha intervenido una vez que `el problema ha adquirido proporciones masivas´ y recalca que `ninguna de estas pulseras ha acreditado ante el Estado las pruebas que avalen los efectos que anuncian´.

El portavoz de FACUa, Ruben Sanchez, advirtió que similares denuncias podrían repetirse con otras marcas como Equilibrium, EFX o Energy Balance. Power Balance anuncio que emprenderá `acciones legales y comerciales´ para proteger su `tecnología, marca y prestigio´.



domingo, 2 de diciembre de 2012

Pulseras de equilibrio: ¿cuento o realidad? I

Desde hace varios años, los rostros mas conocidos del deporte lucen en sus muñecas las Power Balance. Artistas, famosos y personas anónimas también se han apuntado a la moda de las pulseras milagrosas. Un pequeño brazalete de plástico cuyas propiedades van desde la mejoría del equilibrio hasta el incremento del rendimiento físico  Y todo esto gracias a un holograma y a las frecuencias `naturales´ que este emite. puede también aumentar nuestra fuerza, flexibilidad y resistencia. Con solo ponérsela, ya se notan sus efectos beneficiosos. 


La vaga explicación que dan los creadores del invento basta por si sola para convencer a los incautos, mientras que aquellos que se muestran algo mas escépticos  no tardan en dejarse seducir por la publicidad que hacen de ella iconos del deporte como el futbolista Cristiano Ronaldo, el ex-piloto de Formula 1 Rubens Barrichello o el golfista Severiano Ballesteros.


En su pagina web, los creadores de la Power Balance, describen su producto como `un holograma de MYLAR en el que ha sido almacenada una frecuencia de materiales naturales conocidos por sus efectos beneficiosos para nuestro cuerpo´.