miércoles, 21 de noviembre de 2012

Sentimiento de fea

Muchas mujeres no son nada sin el maquillaje, y, en alguna ocasión  su autoestima baja cuando no tienen puesto maquillaje ya que para ellas es muy importante estar guapas. Pues este es un apartado mas donde las empresas se benefician de esas personas para poder dar provecho a sus productos y poder sacar beneficios.
Eso es debido a que en todos los productos de belleza que salen en la tele, nos ofrecen una comparativa de una persona antes de utilizar el producto y esa misma persona después de utilizarlo. A través de esa comparativa vemos que ese producto a resultado efectivo y nos lanzamos a por ello. pero esa comparativa no es real..
Un ejemplo de esto es la empresa Rimmel, que fue denunciada por en su vídeo intentar vender una mascara de pestañas con una chica en el vídeo, donde esa modelo no llevaba pestañas postizas. este es el articulo:
Una campaña en la que la modelo inglesa Kate Moss vende una mascara de pestañas de la marca Rimmel fue considerada engañosa este miércoles (3-10-2007) en el Reino Unido porque la agencia que realizó el anuncio no ha podido probar que la modelo no llevaba pestañas postizas, según la autoridad de control de la publicidad británica (ASA). La ASA también ha criticado a la agencia contratada por Rimmel por haber retocado la imagen de las pestañas de la famosa modelo, sin poder precisar en que medida su apariencia se encontraba modificada.
Esta campaña para la mascara `Magnif Eyes´ prometía aumentar en un 70% la longitud de las pestañas de las compradoras, dándoles una mirada que haría `parar a los coches´ a su paso.
La ASA ha concluido que este anuncio `puede haber exagerado los beneficios de este producto y es susceptible de engañar a los consumidores´prohibiendo la difusión del anuncio tal como esta actualmente.
No es la primera vez que el organismo que vigila la publicidad en Gran Bretaña critica las campañas de prestigiosas marcas de cosméticos culpándolas de haber exagerado el efecto de sus productos de maquillajes. El gigante francés de la cosmética L''Oreal ya habia sido condenado en julio por la ASA por publicidad engañosa, ya que la actriz española Penelope Cruz llevaba unas pestañas falsas en una publicidad de su mascara `Telescopic´. L''Oreal admitió entonces que la actriz española llevaba `algunas´ pestañas falsas en su publicidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario